Más de 20 mil personas participaron de La Asunción en honor a la Virgen del Tránsito

Más de 20 mil personas participaron de La Asunción en honor a la Virgen del Tránsito

Lavalle revivió la celebración en honor a la Virgen del Tránsito con la visita de más de 20 mil personas. El gobernador Alfredo Cornejo participó de los actos.

Más de 20 mil personas que llegaron hasta el pueblo de La Asunción, en Lavalle, para celebrar a la Virgen del Tránsito, en uno de actos de tradición popular en Mendoza que año a año convoca a miles de visitantes.

Además de las celebraciones religiosas, se realizaron distintas propuestas de turismo cultural que ofrece la comunidad de La Asunción. Los festejos fueron convocados por la Comunidad Huarpe Paula Guaquinchay, la comisión de la Capilla y la comuna de Lavalle.

Como es tradición, los festejos también fueron escenario de la música y danza de Cuyo, una importante grilla de artistas, colmó de sonidos el pueblo. Se presentaron con sus melodías Los Trovadores de Cuyo, Munay, Tely Fernández, Nacho Villegas, Amuray, Melesca Trío, El Torito de la Otra Costa y las danzas estuvieron a cargo del grupo de folklore de La Asunción y el ballet Arte y Tradición.

En la jornada del domingo visitó la festividad el gobernador Alfredo Cornejo, quien fue recibido por el intendente municipal, Edgardo González y su equipo de gobierno. También estuvieron el subsecretario de Cultura Diego Gareca, los diputados Andrés Lombardi y Jorge López, la presidenta del EMETUR Gabriela Testa, el director provincial del Adulto Mayor Lucas Luppo, el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez.

También fueron parte de las actividades la reina de la Vendimia Paloma Oro y la virreina Guadalupe Giangiulio, la reina provincial del Adulto Mayor Elsa Díaz , la Primera Paisana Departamental, Melanie Heredia y la Flor de la Tradición Agustina Flores.

Religiosidad popular

La Fiesta Patronal de La Asunción, donde miles de fieles depositan sus pedidos y promesas más sentidos es una de las demostraciones de fe a la virgen María más convocantes del secano lavallino.

El rezo de la novena, misas, bautismos, peregrinación gaucha y la procesión de antorchas que recorrió el pueblo hasta la Antigua Capilla, fueron momentos emotivos cargados de devoción y esperanza.

La misa central de la celebración fue presidida por el obispo auxiliar Marcelo Mazzitelli, acompañado por el cura párroco Carlos Salomón. En el mensaje litúrgico el obispo resaltó que, “vivimos en la esperanza porque somos peregrinos en la vida y en esta procesión hemos demostrado nuestro amor y fe a la virgen María, nunca olvidemos que Dios nos quiere”.La Comunidad y el Municipio aseguran que la organización de esta tradicional celebración demanda esfuerzo y la suma de muchas voluntades, con el propósito de cuidar y fortalecer los valores culturales que representa esta festividad.

Agradecieron a las familias del lugar por abrir sus puertas y trabajar sin descanso, a numerosas áreas del Municipio que dedican su tiempo para el mantenimiento de calles, la iluminación de cada sector, los servicios y promoción de las actividades, entre otras tareas de logística que se ejecutan para organizar este evento convocante.

uno

Share via
Copy link