Más de tres mil personas hicieron fila en un comedor por un plato de comida

Más de tres mil personas hicieron fila en un comedor por un plato de comida

La pobreza crece y e refleja en la convocatoria en los comedores y merenderos. Gabriela, del Comedor Los Horneritos de Las Heras, contó a MDZ que este martes la concurrencia fue masiva.

Más de tres mil personas hicieron fila en un comedor por un plato de comida
El comedor Los Horneritos, en Las Heras. Foto: Emilce Vargas Ferraro / MDZ

En medio del escándalo de los alimentos que envuelve al Ministerio de Capital Humano y su titular Sandra Petovello, la crisis golpea a las familias más humildes que no pueden completar las comidas diarias. Miles de personas hicieron fila este martes por la noche para recibir un plato de comida en el Comedor Los Horneritos de Las Heras

Mendoza vuelve a ser noticia, luego de que se conociera que será una de las más beneficiadas en la distribución que hará la Fundación Conin de la leche que está a poco de vencerse en los galpones de Capital Humano. Pero esta vez el motivo no es para festejar: más de 3.000 personas concurrieron al Comedor Los Horneritos, ubicado en El Plumerillo, Las Heras, para poder comer en un contexto alarmante de aumento de la pobreza.

La fila del Comedor Los Horneritos superó las 4 cuadras

“Calculamos que anoche hubo unas 3.800 personas a las cuales se asistió”, contó Gabriela, una de las colaboradoras del Comedor MDZ. La convocatoria fue realmente masiva, de aproximadamente unas cinco cuadras. Incluso los colaboradores se quedaron sin comer para intentar ayudar a todos.

“Nos quedaron aproximadamente veinte familias a las cuales no les pudimos dar la comida que habíamos hecho porque no alcanzó. A esas veinte familias les dimos para que ellos se cocinaran. Entre ellos estaban cada uno de los voluntarios que vienen a Horneritos que no se les pudo entregar y familias que no alcanzaron a buscar su comida pero algo se les entregó”, aseguró Gabriela.

La solidaridad en momentos de crisis aguda es lo que nunca falta. Las personas se ayudan unas a otras y reparten todo para que nadie se quede sin su plato de comida, en un momento en el que según la UCA, la pobreza superó el 55% y la pobreza extrema o indigencia ya trepó a más del 17%.

Fuente: Mdzol

Share via
Copy link