El jefe de Estado argentino volvió a ser condecorado en Madrid, esta vez con el premio del Instituto Juan de Mariana. Además, hubo un elogioso discurso por parte del economista Jesus Huerta de Soto, uno de los referentes del libertario.
Minutos antes de subir al escenario del Casino de Madrid para recibir un premio del Instituto Juan de Mariana, Javier Milei se emocionó hasta las lágrimas. Fue cuando el economista Jesús Huerta de Soto culminó un discurso elogioso sobre la figura del libertario y le obsequió un retrato gigante con la banda presidencial argentina.
“¡Viva la escuela austríaca de economía! ¡Viva la gran nación argentina! ¡Viva su presidente Javier Milei! Y cómo no… ¡Viva la libertad, carajo!”, exclamó Huerta de Soto al finalizar su discurso.
Su intervención estuvo llena de elogios para Milei y de cuestionamientos al Estado y al “zurderío“, términos que citó del propio argentino. Huerta de Soto destacó la influencia de Milei en la juventud frente “al virus más letal del estatismo” y añadió: “Popularizó como nadie las ideas de la libertad, literalmente enseñando teoría económica a miles y miles de personas”.
Al finalizar la disertación, se descubrió el enorme retrato que le regalaron a Milei, donde se lo ve con su típico camperón de cuero y la banda presidencial.
Huerta de Soto bajó a saludarlo y se dieron un prolongado abrazo, con afectuosos golpes del español en la espalda del argentino. Milei, visiblemente emocionado, tuvo que recurrir a sus manos para secarse las lágrimas mientras recibía una ovación generalizada en el Casino de Madrid.
Por eso, intercambiaron cartas que el argentino agradeció en Twitter, y hasta lo citó en su discurso de asunción presidencial el 10 de diciembre. “Como dice el gran Jesús Huerta de Soto, los planes contra la pobreza generan más pobreza, la única manera de salir de la pobreza es con más libertad”, afirmó Milei en esa ocasión.
El presidente Javier Milei recibió la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid y defendió sus políticas económicas, comprometiéndose a alcanzar el déficit cero. Anunció que propondrá un proyecto para criminalizar la emisión de dinero, considerándolo un delito de lesa humanidad.…
En 1992, Huerta de Soto publicó su tesis “Socialismo, cálculo económico y función empresarial”, por la que se hizo conocido. Integra el Instituto Ludwig von Mises y la Sociedad Mont Pelerin, creada por Friedrich Hayek en 1947. En enero, el catedrático de la Universidad Rey Juan Carlos y de la Universidad Complutense de Madrid propuso a Milei para el premio Nobel de Economía.
“Cuántos ahora están diciendo: ‘Es que yo no lo sabía, ahora que lo escucho me doy cuenta de lo que yo soy, anarco-capitalista’. No importa lo que suceda en Argentina, aunque deseo que tenga mucho éxito, pero lo que ha logrado Milei ya tiene un valor inmenso”, afirmó Huerta de Soto. “
Sería para dar el Premio Nobel de Economía a Israel Kirzner, como máximo representante vivo de la escuela austríaca de economía, y al presidente Javier Milei como alguien capaz de llevar a la práctica ese ideario“, concluyó.
El Sol