Milei tras la aprobación en Diputados de la nueva fórmula jubilatoria: “Defenderé la caja a puro veto”

Milei tras la aprobación en Diputados de la nueva fórmula jubilatoria: “Defenderé la caja a puro veto”

El Presidente adelantó que “no va a entregar el equilibrio fiscal de ningún modo”.

Tras la aprobación en Diputados de una nueva fórmula jubilatoria que reemplace el DNU 274/2024 de Javier Milei, el Presidente ratificó su intención de dejar sin efecto ese cambio. Lo hizo en las redes sociales, donde remarcó: “Defenderé la caja a puro veto”.

El mandatario publicó un mensaje en X minutos después de que la iniciativa se aprobara con 160 votos afirmativos (de UCR, Hacemos Coalición Federal, Innovación Federal y la Coalición Cívica); 72 negativos (LLA y el PRO) y 8 abstenciones.

“Les dejo este tweet para que le quede claro a todo el mundo: no voy a entregar el equilibrio fiscal de ningún modo”, advirtió Milei.

Milei cuestionó a la oposición, que aportó los votos para darle media sanción a la iniciativa y girarla al Senado, al recordar que “a puro déficit fiscal empobrecieron al país”.

“De ningún modo voy a permitir que se repita. VLLC”, completó el Presidente en un posteo en el que citó a una cuenta que lo apoya, que publicó un video donde el propio Milei menciona a los “degenerados del gasto público” que “lo único que están haciendo es mandar proyecto al Congreso para romper el equilibrio fiscal” del Gobierno.

En paralelo al fuerte mensaje de Milei, se expresó también La Libertad Avanza. “Recién en la Cámara de Diputados de la Nación, 160 legisladores acaban de votar una Ley para quebrar al Estado Nacional el mismo día que se aumentaron los sueldos”, se cuestionó.

“Mientras tanto, el Congreso sigue sin aprobar la Ley Bases para que los argentinos podamos volver a crecer y salir de la crisis”, apuntó la cuenta oficial libertaria.

El proyecto aprobado en las primeras horas de este miércoles plantea actualizaciones mensuales por inflación -como rige ahora- y una recomposición extra de 8 puntos. Ese número representa la diferencia entre la recomposición de 12,5% que otorgó el Gobierno, y el 20,6% de inflación de enero, que fue la más alta. Es un mínimo, aclararon, para que los jubilados recuperen lo perdido.

Pero además de inflación incorporan al cálculo una actualización anual -en marzo de cada año- en base al incremento de salarios. Será del 50% de la variación de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) por sobre la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) el año calendario anterior.

Clarin

Share via
Copy link