La huelga nacional del próximo jueves se avizora contundente en gran parte del país por la adhesión de los gremios del transporte. La situación en la provincia será diferente.
La Confederación General del Trabajo (CGT) realizará un paro general este jueves al que se sumarán diferentes gremios, por lo que habrá cese de actividades en distintas ramas que afectan la vida cotidiana de los argentinos. Por eso, desde la cúpula de la central obrera anticiparon que “será un parazo”.
La segunda medida de fuerza nacional en cinco meses de gobierno del presidente Javier Milei, que se enfoca principalmente en el rechazo a la Ley Bases que se debate en el Congreso, se avizora masiva por el impacto que tendrá la adhesión de los gremios del transporte público de pasajeros en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y otras grandes ciudades del país.
En el Gran Mendoza, en tanto, el gremio de los colectiveros avala la huelga. “Este miércoles realizaremos una asamblea. Desde la comisión directiva estamos de acuerdo en apoyar un paro fuerte, pero los que definen son los choferes”, explicó Fabián Cantalejo, secretario general del Sindicato del Personal de Micros y Ómnibus de Mendoza (Sipemon).
Al tratarse de un servicio esencial, las empresas están obligadas a garantizar las frecuencias mínimas. En este sentido, desde la Asociación Unida del Transporte Automotor de Mendoza (Autam) comunicaron que el servicio funcionará “con una prestación del 60% de los recorridos habituales”.
“Las primeras unidades saldrán de los controles a las 6 de la mañana. En tanto, por la noche los ómnibus circularán hasta las 24 horas. Las empresas de colectivos cumplirán así con el servicio previsto”, agregó Autam. Este esquema incluye a recorridos del área metropolitana y de media y larga distancia.