La Confederación General del Trabajo (CGT) realiza un paro contra el Gobierno de Javier Milei y en Mendoza la adhesión será escasa.
En Mendoza, como ya ha ocurrido en otras ocasiones, no se espera que el paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) tenga un impacto mayor a partir de la baja adhesión que se anunció desde los distintos sectores gremiales.
El impacto más notorio será la falta de atención en los bancos por la adhesión de La Bancaria, por lo que las operaciones se limitarán al homebanking y los autoservicios.
Un sector clave en todas estas movilizaciones es el transporte público. En esta oportunidad SIPEMON dejó en libertad de acción a sus afiliados y, como ha ocurrido en otras ocasiones, se prevé un bajo nivel de adhesión. por lo que habría mayores problemas con el normal movimiento de las unidades. Para el caso del Gran Mendoza, además, se confirmó el normal funcionamiento del servicio de Metrotranvía, dependiente del Gobierno de Mendoza.
Donde se anticipa caos será en el Aeropuerto El Plumerillo, porque ya hay vuelos cancelados y se confirmó que todos los gremios aeronáuticos confirmaron que se suman a la medida de fuerza impulsada por la CGT. En, quizás, uno de los pocos lugares de Mendoza en los que se puede ver un efecto directo e importante de la movilización nacional.
También se espera normalidad en los establecimientos educacionales dependientes del Estado mendocino. Se suma el Sindicato de Docentes privados, pero no se anticipa una alta participación, y también adhiere Fadiunc, gremio que sí podría tener una participación importante.
En el sector de la salud los profesionales médicos no adherirán y tampoco se anticipa un efecto relevante en centros de salud dependientes de Provincia de Mendoza.
mdz