Por decreto el gobierno liberó a las empresas de la obligación de aportar para el financiamiento a las cámaras patronales

Por decreto el gobierno liberó a las empresas de la obligación de aportar para el financiamiento a las cámaras patronales

Desde hoy el Gobierno de Javier Milei oficializó una nueva reforma que alcanza al ámbito empresarial argentino. Se trata de que las Convenciones Colectivas de Trabajo no podrán imponer aportes en beneficio de las cámaras de empleadores a cargo.

Así lo dispone el Decreto 149/2025 que fue publicado este miércoles. En concreto, ya no se podrá obligar a las empresas empleadoras a aportar dinero a dichas cámaras, algo que se hacía en virtud de acuerdos colectivos de trabajo. De esta forma, el Ejecutivo le dio un fuerte golpe a las contribuciones obligatorias que deben pagar empleadores no asociados o afiliados.

El decreto lleva la firma de Javier Milei y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Y fundamenta que las cláusulas de aportes a entidades no asociadas no tienen un fundamento normativo. Sin embargo, seguirán vigentes las cláusulas de acuerdos ya firmados, pero no se habilitará más el uso de esta herramienta

En la actividad del comercio esta obligación les impone a los establecimientos el pago de unos 6.000 millones de pesos mensuales para las actividades de capacitación.

De ahora en más, aquellos negocios o empresas que quieran seguir aportando a sus respectivas cámaras podrán hacerlo pero de forma voluntaria dejando sin efecto la obligatoriedad.

Por su parte, el Gobierno anticipó que no homologará las negociaciones colectivas en las que se obligue a las compañías a mantener estos aportes o contribuciones.

Share via
Copy link