Por el caso Irrigación: denuncian penalmente a Marcelino Iglesias y a Alejandro Currenti

Por el caso Irrigación: denuncian penalmente a Marcelino Iglesias y a Alejandro Currenti

El concejal del Frente de Todos, José Pozzoli realizó una presentación judicial en contra del actual legislador y el inspector de cauces de Corralitos por presunta malversación de fondos públicos.

El concejal del Frente de Todos, José Pozzoli presentó este miércoles una denuncia penal en contra del ex intendente de Guaymallén, Marcelino Iglesias, y del inspector de cauces de Los Corralitos, Alejandro Currenti, por presunta malversación de fondos públicos.

Según la presentación realizada por Pozzoli, la decisión de presentarse ante la Justicia se dio luego de que tomara conocimiento “de irregularidades en el manejo de recursos recibidos por parte de la Municipalidad de Guaymallén llevado a cabo por el Sr. Miguel Alejandro Currenti en carácter de titular de la Inspección de Cauce Vertientes Corralitos que incluirían a maniobras realizadas durante los años 2021, 2022 y 2023″.

A mediados de junio, cuando el escándalo ya había estallado, el Honorable Tribunal Administrativo (HTA) del Departamento General de Irrigación suspendió por 60 días a Currenti, y lo obligó a devolver $1.368.232,74, en concepto de “fondos de remanentes no invertidos, con intereses”, debido a las irregularidades administrativas vinculadas a obras que se realizaron en Guaymallén.

Hoy presenté la denuncia en la Fiscalía de delitos económicos, constituyendome como querellante, para que se investigue a Alejandro Currenti y @MIglesias2019 por las irregularidades que involucran el dinero de los vecinos de Guaymallén

Según la denuncia de Pozzoli, una de las irregularidades detectadas surge en las elecciones de la inspección de cauce, realizadas el 5 de noviembre del 2022, en donde Currenti fue reelecto por el periodo 2022-2026. En esa elección, también se eligió el cuerpo de delegados, en donde como primer delegado figuraba Pedro Vicente Pelayes.

Según pruebas aportadas por Pozzoli, Pelayes falleció el 23 de octubre del 2022, es decir, dos semanas antes de la elección.

La función del primer delegado es la de firmar los cheques de la inspección, como así también la autorización de pagos. “Como los pagos de las inspecciones, en su gran mayoría, se realizan mediante transferencias bancarias que deben ser autorizadas por los Token del Inspector y el delegado, uno de los puntos a investigar es si Pelayes fue elegido y aun mas preocupante también si su token aún seguía siendo utilizado para aprobar las transferencias y pagos, después de haber fallecido”, destaca la denuncia.

Por otra parte, Marisa Carina Pelayes, hija del funcionario fallecido, era miembro integrante de la comisión de vigilancia de la inspección, formando parte de la asamblea que aprobó en la última rendición de cuentas, con fecha del 31 de mayo, el balance con un déficit de 12 millones de pesos.

Más irregularidades

Según la denuncia, otro hecho grave que la justicia debe investigar es la construcción de la sede de la inspección en terrenos de Currenti ubicados en la calle Bilbao de Corralitos, que fueron cedidas mediante un contrato de comodato a Irrigación.

“Este hecho es sumamente llamativo y de altísima gravedad ya que al vencimiento de este comodato dicho inmueble pasara a ser propiedad del Sr. Currenti, lo que claramente perjudicara el funcionamiento de la inspección para que puedan gestionar mejor los recursos de los regantes”, indica la presentación.

A esto se suma que durante los primeros meses de este año, la inspección de cauce firmó un convenio con Romina Cagol, esposa de Currenti, por el alquiler de un tractor para tareas de desmalezado y tareas de aplicación de herbicida.

En este acuerdo, la inspección se comprometió además del pago de un cano mensual, afrontar el cambio de cubiertas del rodado, “cuyo valor oscila entre 1,2 y 1,5 millones de pesos”.

Por otra parte, según la denuncia, Cagol fue contratada este año para trabajar en la inspección, con un compromiso de pago de más de 5 millones de pesos.

La vinculación con Iglesias

Durante los años 2019 y 2023, periodo en que Marcelino Iglesias era el intendente de Guaymallén, el funcionario firmó un acuerdo con la inspección de cauce para realizar trabajos de impermeabilización, los cuales alcanzaron 32 kilómetros de obra.

En este acuerdo, el municipio aportaba los materiales para los trabajos, la inspección la ingeniería y el movimiento de suelos, y los regantes beneficiados, la mano de obra.

Según consta en la denuncia, entre los materiales entregados por el municipio se encuentran hormigón, hierro, alambre, herbicida, combustible, fenólicos, y caños entre otros. “De acuerdo a la información a la que he tenido acceso y a lo expresado por distintos regantes de la inspección, muchos de estos materiales no llegaban a destino y eran comercializados y no se utilizaban para la construcción de dichos canales”, indicó Pozzoli en su denuncia.

“Resulta llamativo a la vez que parte de estos materiales eran retirados por Eduardo Salpietro, esposo de Marisa Pelayes, quien como  empleado de la inspección de cauce Vertientes Corralitos y quien era unos de los que semanalmente retiraban 1.500 litros de combustible y distintos tipos de materiales de construcción de la Municipalidad de Guaymallén, no constando en las auditorias de la misma donde se entregaba ese combustible y materiales y cual era el destino de los mismos”, agrega la presentación.

Es por este motivo que se pide que se investigue a Iglesias, “ya que por acción u omisión permitió que estos materiales no lleguen a su destino”.

el sol

Share via
Copy link