La concentración se produjo en Garibaldi y San Martín y finalizó en la Casa de Gobierno, con la lectura de un documento.
Como cada 24 de marzo, organizaciones de Derechos Humanos, junto a agrupaciones políticas, sindicales y estudiantiles marcharon por las calles de Mendoza por el Día de la Memoria, a 49 años del último golpe de estado en Argentina.
La manifestación comenzó a las 18 en la intersección de Garibaldi y San Martín y finalizará en Casa de Gobierno, donde las agrupaciones leerán un documento en conjunto recordando a los desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar. “A 49 años del golpe y 40 años de democracia: Memoria, Verdad y Justicia para defender la Democracia”, es el lema para este año.

Las columnas de manifestantes abarcaron al menos diez cuadras repletas, de acuerdo con fuentes en el lugar. Estuvieron presentes agrupaciones como H.I.J.O.S, así como familiares y nietos de desaparecidos. También se unieron al reclamo el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE), La Bancaria y la Corriente Clasista Combativa (CCC).
Además, convocaron a organizaciones campesinas, La Cámpora, el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), el Partido Comunista, Libres del Sur, Movimiento Evita, la Juventud Peronista, Franja Morada y centros de estudiantes de la UNCuyo y de la UTN.
La marcha por el Día de la Memoria se realizó en forma pacífica, con poca presencia policial y ocupando toda la calle.
uno