Sucedió con el muro de la UNCuyo para garantizar la seguridad de alumnos y personal de la casa de estudios. En Capital proyectan cerrar una plaza por los hechos de inseguridad y el aumento de las personas en situación de calle.
El intendente de la Ciudad de Mendoza anunció el cierre con rejas de la plaza Almirante Brown que se encuentra al lado del Hospital Central. La medida responde a que el lugar es usado de refugio por personas en situación de calle y, al mismo tiempo, genera sensación de inseguridad. La compleja situación en torno a las personas en situación de calle va tomando relevancia con el correr de los meses ya que cada vez son más quienes buscan cobijo en la Ciudad de Mendoza y los espacios verdes son los más concurridos. El aumento de los casos de inseguridad es uno de los motivos de la medida.
Crear cerrojos se convierte en una tendencia urbana. Días atrás estuvo bajo la lupa el muro proyectado por la UNCuyo debido a los numerosos hechos de inseguridad que se dan en el predio universitario. Hoy la discusión es similar ya que el cierre de la plaza que está al lado del Hospital Central tiene como objetivo mejorar un espacio público que abarca la zona de la Terminal de Ómnibus. Sin embargo, el cerramiento de este espacio verde evitará que las personas en situación de calle pernocten en el lugar pero no resuelve el problema de fondo ya que muchas se niegan a ser asistidas.
Según relevamientos oficiales, actualmente hay 173 personas en situación de calle en la Ciudad, de las cuales la mitad tienen entre 25 y 44 años. “Durante el verano observamos un aumento importante en la cantidad de personas. El 95% viene de otros departamentos e inclusive de otras provincias. Si bien es una problemática de Gran Mendoza, está atada a la situación económica nacional”, expresaron desde la Municipalidad y agregaron que el abordaje es complejo ya que las personas se niegan a acudir a los refugios para obtener asistencia.
La Ciudad tiene un total de 93 plazas de las cuales hay dos que se encuentran cerradas: la plaza Sarmiento que se encuentra en la calle Lavalle y Montecaseros y la plaza Uruguay que está ubicada en Ayacucho y Costanera. Ambos espacios fueron cerrados durante las gestiones municipales anteriores debido a problemas de inseguridad. La medida anunciada por el intendente Ulpiano Suárez que tiene como objetivo el cierre de la plaza Almirante Brown va en la misma línea debido a que la zona aledaña a la Terminal de Ómnibus y el Hospital Central registra numerosos delitos entre los que se encuentran robos, hurtos, tocamientos e incluso un abuso sexual que fue cometido meses atrás.
“El cierre de la plaza Almirante Brown se decidió luego de implementar otras medidas que no dieron resultado. Realizamos numerosos operativos con la policía de Mendoza y preventores de la Municipalidad de la Ciudad pero las personas en situación de calle vuelven a instalarse en la zona”, contaron desde el municipio y agregaron que no tienen pensado cerrar otras plazas por el momento.
Al ser consultados por la posibilidad de llevar detenidas a las personas en situación de calle, desde el municipio aclararon: “Los preventores no tienen facultades para detener personas, a lo sumo pueden retenerlos hasta que llegue la policía. Si hay una violación del código contravencional debe actuar la justicia a través de los jueces contravencionales”.
En la misma línea, el intendente manifestó días atrás su intención de incorporar las pistolas Táser al Cuerpo de Preventores, propuesta que fue recepcionada por el Gobierno provincial que enviará en los próximos días a la Legislatura un proyecto que regula la seguridad municipal y contempla la habilitación del uso de esas armas no letales en todos los cuerpos de preventores que hay en la Provincia.
mdz andrea ginestar