El empresario metalúrgico anunció este miércoles que dejó su puesto en el Directorio de IMPSA.
Julio Totero comunicó este miércoles que renunció a su puesto como director de IMPSA en representación de la primera minoría dentro de la Clase C de acciones que le corresponden a Mendoza. Según comentó el dirigente y empresario metalúrgico, su paso al costado “no tiene nada que ver” con el proceso de privatización que atraviesa IMPSA.
La venta de las acciones de IMPSA que poseen el Estado nacional y la provincia apunta a ser la primera privatización de la presidencia de Javier Milei. El proceso ha entrado en una etapa decisiva luego de que el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) y el Gobierno de Mendoza resolvieran en conjunto trasferir sus acciones en la compañía. Se esperaba que la definición del eventual comprador se conociera a mediados de agosto, pero finalmente se extendió el plazo de presentación de ofertas hasta el 15 de septiembre. En la actualidad, el 63,7% de las acciones son propiedad de un fondo fiduciario del Estado (el FONDEP), que controla la Secretaría de Industria del Gobierno nacional, mientras que el 21,2% de las acciones pertenecen al Gobierno de Mendoza.
Julio Totero comunicó su decisión a través de sus redes sociales: “Ayer presenté mi renuncia al cargo en el directorio de IMPSA, un puesto que tuve el honor de desempeñar durante estos últimos ocho meses, por designación del señor gobernador. Esta nada tiene que ver con su privatización, proceso que apoyo y acompañé hasta hoy”.
“Durante este tiempo logramos el objetivo propuesto desde el inicio: poner en valor a la empresa, atraer un inversor y garantizar un buen resultado. En otras palabras, hemos cumplido con salvaguardar la compañía para asegurar su continuidad, tal como todos los mendocinos deseamos”, sumó.
“Con la tarea concluida, enfocaré mis esfuerzos en un proyecto en el que trabajo desde hace meses, que es la creación de un consejo binacional entre Cuyo y Chile, para promover la integración comercial y fortalecer vínculos entre empresarios de nuestra región y el país vecino”, dijo Totero sobre su futuro.
Y agregó: “Quiero expresar mi agradecimiento al señor Gobernador por la confianza depositada en mí y reconocer el esfuerzo que ha realizado la provincia para que IMPSA continúe operando y generando empleo en Mendoza, como lo ha hecho durante más de 100 años”.
Reitero mi agradecimiento a todo el directorio por haberme designado como vicepresidente, y a quienes me han acompañado durante estos ocho meses de gestión A partir de ahora, asumiré un nuevo rol que, estoy seguro, será de gran utilidad para la provincia de Mendoza y confío en contar con el apoyo necesario para llevar adelante los procesos de integración. Con mi tarea cumplida, deseo que el nuevo inversor impulse la compañía y acelere su crecimiento mucho más de lo que se ha hecho hasta ahora”, cerró el empresario e integrante de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET).
Semanas atrás, el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) y el Gobierno provincial resolvieron en conjunto trasferir sus acciones en la compañía, luego de que la empresa de capitales estadounidenses ARC Energy manifestara su intención de comprar la mayoría accionaria de la metalmecánica asentada en Mendoza y se abriera un periodo de debida diligencia.
Se trata del único interés formal que existe, pese a que trascendió en los últimos días que habría otros dos potenciales compradores interesados, que serían una firma china y otra chilena de capitales españoles. Lo concreto es que él o los interesados tienen plazo hasta el 15 de septiembre de 2024 para presentar sus ofertas y avanzar finalmente en el proceso de privatización de IMPSA.